
En el marco del Foro Mundial de Dakar, muchos países acordaron acortar brechas, previa evaluación de avances en sus países y es así que se plantean objetivos a lograr en los próximos años, siendo estos:
- Brindar educación integral en la primera infancia especialmente en niños más vulnerables y desfavorecidos.
- Todos los niños y niñas al 2015 tengan acceso a la educación primaria gratuita, obligatoria y de calidad.
- Brindar una educación equitativa en donde todos los niños, jóvenes y adultos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
- Lograr que exista al 2015 mayor número de adultos alfabetizados.
- Lograr la igualdad de géneros con iguales oportunidades.
- Lograr resultados de aprendizaje en cuanto a lectura, escritura, matemática, ciencias.
En el Perú específicamente dentro del marco del Milenio de los Objetivos al 2013, podemos indicar que existe avances alentadores en educación, pero todavía falta lograr y consolidar; es en ese sentido el Perú se propone lograr la universalización de la educación primaria, acortar las brechas entre la educación pública y privada, urbana y rural, profundizar la educación científica, certificar y acreditar a las Instituciones Educativas y docentes a fin de brindar una calidad de la enseñanza, fomentar una educación intercultural y una cultura evaluativa en todos los agentes educativos, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza en nuestro país.
Si queremos un país desarrollado y con bonanza económica que permita atender a las personas que verdaderamente la necesitan, debemos de pensar en priorizar e invertir en educación principalmente en los lugares menos favorecidos, en lugares alto andinos donde los niños, jóvenes y adultos necesitan el apoyo del estado, y no solo para regalar y palear el momento, sino; necesitamos un estado que brinde las herramientas necesarias a toda esta gente, y una de las primeras herramientas que se debe brindar es una educación de calidad que permita desarrollar las capacidades y competencias de sus pobladores para que ellos mismos sean los transformadores de su pueblo, de su nación y sobre de su persona y familia.
Estoy de acuerdo con usted, el gobierno debe invertir en desarrollar competencias en todos los ciudadanos para así poder buscar el desarrollo de nuestros pueblos
ResponderEliminar